Dentro del VIII Ciclo que Tetuán dedica a la Arquitectura se propone un recorrido a pie poniendo en valor ejemplos de arquitectura popular en el distrito de Tetuán, con el aparejo de ladrillo como hilo conductor. Estas construcciones constituyen un paisaje diferenciado en los distritos periféricos como Tetuán, siendo un testimonio de sus orígenes.
Dentro de estas características, las “casas bajas” son la tipología más significativa y diferenciada hoy en día. Sin embargo, debido a la normativa urbanística y a las deficiencias en el mantenimiento, han desaparecido un buen número.
Muchas de estas construcciones presentan una arquitectura de estilo neomudéjar, nada desdeñable, al estilo de edificios más suntuosos, siguiendo las modas y técnicas de finales del siglo XIX y comienzos del XX. Otras tipologías que se alejan de lo común, y que igualmente significan el paisaje del distrito, como son las colonias, chalets, vivienda obrera o de protección, equipamientos, etc pasando por proyectos contemporáneos que siguen manteniendo el ladrillo y/o la cerámica como elemento esencial en su arquitectura.
El recorrido planteado, aspira a recorrer los tres ámbitos principales del distrito. Comenzando por la densa zona sur, siguiendo por la más abierta zona central y por último la zona norte con notables ejemplos de intervenciones públicas.
El riesgo que se corre al tratar un tema tan amplio como este, es que se pase por alto algunos ejemplos de interés. Para gestionar esta situación, a través de este medio se recopilarán nuevas aportaciones. Siendo de utilidad para desarrollar posteriores actividades ya sea durante el Ciclo de la Arquitectura o en otras que se considere.
COMIENZO: Centro Cultural Espronceda. Almansa 9
DÍA: 02 y 13 octubre 2015 viernes
HORA: 10h y 18h (si fuera necesario)
DURACIÓN: 2-2,5 horas.
ACCESIBLE: No. Hay algún escalón en el recorrido.
Número de inscritos: 25 por ruta.
Inscripciones: a través de la Junta Municipal de Distrito de Tetuán
Reblogueó esto en parada facultativa.